La natación
¿Qué es la natación?
Como disciplina física, la natación es un conjunto de movimientos coordinados que hacen que una persona pueda desplazarse de un lado a otro.Historia de la natación
La natación tiene una antigüedad de 7.000 años según registros históricos, de hecho, se han encontrado pinturas que corresponden a esa época que reflejan actividades de nado.
Algunas obras literarias griegas datan que al menos 2.000 años exponen testimonios acerca de este deporte. De igual manera, existen testimonios de otras civilizaciones como Roma, la Bátava y la Celta en los que se hace referencia al uso de la natación en operaciones militares.
La natación es el deporte más completo de todos, pues en este se requiere la utilización de todos los músculos del cuerpo, incluyendo piernas, tronco y brazos; siendo así más beneficioso que los demás deportes, por ejemplo, el atletismo o la gimnasia.
Fuente: Pinterest
Entrenamientos de natación
Existen diferentes tipos de entrenamientos para la práctica de la natación, dependiendo del nivel del nadador, ya sea aficionado o de alto rendimiento igualmente hay variaciones de acuerdo a las categorías, que por lo general se clasifican por edades, así como también la rama de la natación que se practique.
Cuando se termina el momento de calentamiento ya el cuerpo se encuentra listo para iniciar el nado, completando ciclos de recorrido en la piscina según el estilo de la preferencia del nadador.
Fuente: Propia.
En las reglas de la natación competitivas se reconocen cuatro estilos principales de nado que son: crol (estilo libre), dorso o espalda, pecho y mariposa, en las competencias individuales, los nadadores deberán realizar el nado según la prueba en la que desean competir.

Fuente: Propia.
- Crol o libre: En este estilo, el nadador se desplaza boca abajo en el agua, con movimientos alternados de brazos y piernas. El nadador mueve un brazo en el aire con la palma hacia abajo, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas realizan un movimiento de patada ondulante.
- Espalda: El estilo espalda o dorsal es un estilo de natación en el que se usan ambos brazos, y la cabeza hacia arriba. Este estilo es esencialmente crol, solo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: los dos brazos en el aire con la palma de la mano saliendo debajo de la pierna pero primero el derecho y después el izquierdo.
- Mariposa: El estilo Mariposa es un estilo de natación con una variación del estilo pecho o estilo brazada, en la que ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo bajo el agua. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas y un patada llamada delfín.
- Pecho: El estilo braza o estilo pecho es un estilo de natación, el nadador flota en el momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo. El estilo se nada sobre el pecho y es el estilo natatorio más popular debido a su estabilidad.
Implementos de natación
Fuente: Google imágenes.
- Traje de baño: Para nadar se recomienda usar un traje de baño que ofrezca libertad de movimiento y poca resistencia en el agua.
- También pueden ser usados para mantener la horizontalidad sin tener que forzar la patada.
- Requieren que el nadador aplique una considerable potencia al inicio, por lo que son recomendadas en el buceo, de lo contrario podría ocasionar quizá lesiones al ser excesiva la fatiga producida.
- Pueden elegirse medidas medidas menos grandes que las antes mencionada, si bien las largas son propias para un nado más.
- Nariguera: La nariguera también conocida como clip nasal es un dispositivo que se usa para mantener el agua fuera de las fosas nasales mientras se nada.
Fuente: Google imágenes.
- Gafas: Las gafas de natación no sólo evitan que los productos químicos dañinos entren a los ojos, sino también nos protegen del cloro de la piscina.
Fuente: Propia.
Experiencia personal en natación:
Para mi la natación ha sido un gran desafío pero poco a poco he ido superando mis miedos y me he convertido en mejor persona y en mejor nadadora. Ha sido bastante bueno, he tenido amigos y ya tengo más disciplina conmigo misma y ha sido una experiencia muy bonita. Me ha servido en mi vida y ahora sé, además de que no corro el riesgo de ahogarme y que puedo enseñarle a otras personas a realizar clavados o aplicar técnicas de nado.
Fuente: Propia.
me parece muy interesante el tema de la natación.
ResponderBorrar